El boxeo es un deporte que ha sido practicado en su mayoría por hombres pero que, con el paso del tiempo, ha ganado un lugar en el campo femenino.

Fuente: www.euston96.com

El boxeo es un tipo de deporte de contacto físico conocido a nivel mundial en el cual dos personas se enfrentan luchando. Es un deporte de carácter olímpico que además cuenta con una serie de torneos a nivel mundial durante el año por medio de los cuales los boxeadores intentan mantener sus marcas y primeros lugares. Un deporte que ha sido practicado en su mayoría por hombres pero que, con el paso del tiempo, ha ganado un lugar en el campo femenino.

El boxeo es un deporte de contacto y combate que se practica dentro de un cuadrilátero, en donde dos personas luchan y se enfrentar en un duelo utilizando únicamente sus puños, los cuales a su vez, deberán de permanecer cubiertos por unos guantes durante todo el encuentro.

 

Características del boxeo

Las principales características del boxeo se mencionan a continuación:

  • Este deporte se practica en un área conocida como ring.
  • Los contrincantes deben de ubicarse en una misma categoría dependiendo del peso.
  • Las peleas son supervisadas por árbitros quienes indican el inicio de la partida y hacen cumplir los reglamentos.
  • Las peleas se dividen en rounds, que pueden ser nueve o doce dependiendo de la categoría.
  • Cada round debe de durar dos minutos y deben tener además, un descanso de 60 segundos entre ellos.

Historia

De acuerdo a los historiadores, el boxeo es un deporte que tuvo sus inicios en Inglaterra, a inicios del siglo XVIII. Se originó como resultado a la búsqueda de un término que pudiera diferenciar las luchas que se daban en la época siguiendo una serie de reglas y las peleas que se producían en las calles para resolver conflictos personales. Las primeras reglas que vinieron a regular este deporte se originaron en el año 1743 y el uso de guantes como medida protectora se dio en el año 1889.

Ya para el siglo XIX, el boxeo empezó a expandirse a lo largo de Europa y se desarrolló como una actividad mundial. En esa época una serie de reglas se establecieron como la prohibición de golpear al contrincante si éste caía al suelo o la lucha cuerpo contra cuerpo. Estas reglas fueron creadas en el año 1730 por Jack Broughton. Se tienen datos que indican que el boxeo estuvo presente en los Juegos Olímpicos de la antigüedad, durante el año 668 a.C. En la época moderna, la modalidad fue introducida a los Juegos Olímpicos de San Luis en el año 1904 y se mantiene siendo parte de esta actividad hoy en día.

Boxeo femenino

En el año 1920 se crea el Women Boxing Club en Londres, un club que daría paso a la formación de boxeadoras en la región, y que luego, se expandiría por el mundo ganando cada día más luchadoras interesadas en el deporte. A finales del siglo XIX, ya existían diferentes circuitos de boxeo y en las Olimpiadas celebradas en 1904, se dio por primera vez, la exhibición de este deporte en su rama femenina.

En el año 1996, el boxeo femenino ganó más adeptos que empezaron a invertir en el deporte y en 1997, en Estados Unidos, se originó el primer campeonato de box femenino, a partir de este momento, muchos países a nivel mundial autorizan este deporte en la categoría femenina y empezaron a surgir las campeonas en cada categoría. Un deporte que ha ido de la mano con la opresión contra el sexo femenino, que poco a poco fue abriéndose espacio en los deportes actuales y que el día de hoy es finalmente reconocido como una disciplina profesional.

Técnicas

Las principales técnicas del boxeo son:

  • Tener una serie de habilidades que le permitan al boxeador moverse de forma ágil y rápida durante la pelea.
  • Dominar los golpes adecuadamente y saber cómo entrelazarlos.
  • Tener una buena guardia y conocer los mecanismos de defensa.
  • Saber cómo realizar un contra ataque
  • Mantener buenos desplazamientos de piernas para poder deslizarse a través del ring.
  • Realizar diferentes tipos de combinaciones para reducir la defensa del contrincante.
  • Saber cómo esquivar los golpes aprendiendo técnicas de desplazamiento hacia atrás o de forma lateral.
  • Tener un buen balanceo del cuerpo que le permita mover los pies y el torso de un lado a otro para mantener una buena estabilidad.
  • Conocer los métodos de guardia y de bloqueo, principalmente defensivo.

Reglas del boxeo

Entre sus reglas más importantes encontramos una serie de prohibiciones como por ejemplo, no se puede golpear la nuca del oponente ni tampoco la parte de atrás de la cabeza, no se puede golpear al oponente con patadas, los boxeadores no le pueden dar la espalda a sus contrincantes, tampoco son permitidos los golpes por debajo del área del cinturón ni son permitidos los golpes con la cabeza.

En el boxeo profesional, los asaltos deben de ser únicamente 3 o 4, no se permite el uso de protectores de cabeza aunque el árbitro tiene la facultad de detener la lucha si observa algún golpe que ponga en riesgo la vida del boxeador. Cada participante deberá contar con un médico personal que le atienda en caso de golpes severos, y los jugadores deben de ir con el pecho descubierto durante la pelea.